Mostrando entradas con la etiqueta ENTUSIASMAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTUSIASMAT. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2015

Experimentamos con las sombras

Hace ya algunas semanas aprovechando una fantástica mañana de sol, comenzamos nuestra sesión de entusiasmat en un espacio diferente, el patio del colegio.
 
El objetivo era identificar como gracias al foco de luz que nos proporciona el sol podemos observar nuestra sombra proyectada en el lado opuesto, además dependiendo de nuestra posición observamos la longitud de las sombras y sus diferentes formas.
 
Además a lo largo del curso se realizaran diferentes sesiones para observar como cambian la posición de la sombra dependiendo de la hora de día y proyectaremos la sombra con diferentes objetos.


 

martes, 9 de diciembre de 2014

EXPERIMENTAMOS CON EL GEOPLANO

El geoplano es un recurso didáctico para la introducción de gran parte de términos abstractos, que muchas veces no entienden los niños, por ello éste permite una mayor comprensión.

La semana pasada en el aula de 4 años, empezamos a experimentar con este recurso tan atractivo para todos los niños. Con el geoplano formamos figuras geométricas utilizando gomas elásticas, a partir de un modelo. Mediante esta actividad fomentamos la cooperación entre los alumnos, pues realizamos la actividad de forma grupal, además de favorecer la construcción de nuevos aprendizajes de manera significativa.


martes, 11 de noviembre de 2014

SEGUIMOS CONTANDO...

En la clase de 4 años no paramos de aprender con los números, esta vez os muestro dos sesiones diferentes: En una de ellas aprendemos asociaciones de conjuntos, emparejando del 0 al 4 con grupos de objetos y en la otra a través de una simple bolita de plastilina y pajitas, hacemos auténticos problemas.

¿Cómo hacemos los problemas?

Primero calentamos nuestras manos y nuestra mente, colocando el número de pajitas en la bolita que la seño dice. Una vez hemos probado con todos los números trabajados (0, 1, 2, 3, 4)  ya estamos preparados para resolver problemas. Los problemas se plantean de dos maneras, la primera con preguntas del tipo: Pedro tiene 4 caramelos, si le da uno a Marta ¿Cuántos caramelos tiene ahora Pedro?, los niños después de pensar y preparar la respuesta, deben enseñar el número de caramelos que tiene Pedro, poniendo las pajitas correspondientes en la bolita de plastilina.
El segundo tipo de problemas que realizamos es como una misión que debemos conseguir: La seño dice ponemos las 4 pajitas en la bolita, nuestra misión es que queden solo 2 pajitas cuando la seño diga ya, pensamos, preparamos y enseñamos, ¿Cuántas pajitas he tenido que quitar? ¿Cómo lo habéis sabido?

Esto son dos ejemplos más de cómo trabajamos, esperamos que os guste.


lunes, 3 de noviembre de 2014

Orientación Espacial

En esta nueva entrada os cuento un ejemplo más de una sesión del método entusiasmat. La semana pasada trabajamos el concepto arriba/abajo y que mejor manera que jugando todos juntos con nuestro propio cuerpo y con objetos.

Como en cada sesión primero contamos de manera ascendente y descendente, visualizamos los bits matemáticos, resolvimos problemas como por ejemplo ¿Las raíces de las plantas  están arriba de la tierra o abajo?, ¿Los platos y los vasos se ponen arriba o abajo de la mesa? etc. A continuación jugamos con objetos de la clase, los pusimos abajo o arriba dependiendo de las indicaciones que la profe iba diciendo, también por equipos nos pusimos  arriba o abajo de las mesas, bailamos la canción de los gorilas y finalmente plasmamos todo lo aprendido en la ficha del libro.


lunes, 20 de octubre de 2014

UN, DOS, TRES SAL OTRA VEZ

Con el fin de que todos los papás y mamás conozcáis un poco más el método entusiasmat, en esta entrada os contaré los pasos que seguimos en la sesión del pasado viernes:

Primero contamos todos juntos del 1 al 10 de manera ascendente y descendente. Después ponemos todos nuestros sentidos para resolver problemas simples matemáticos, utilizando los dedos, todos pensamos, preparamos la solución y la mostramos.

En segundo lugar realizamos las actividades manipulativas, jugamos a contar objetos, al juego de Simón dice, repasamos el trazo del los números 0,1,2 y 3, formamos los números con plastelina y bolitas para asociarlo con su cantidad y finalmente manipulamos las reglas cuisenaire para empezar a saber descomponer los números. 

Finalizamos la sesión repasando los Bits matemáticos y plasmando todo lo aprendido en la ficha realizada.